VILLA MERCEDES EN FOTOS
Edición del 30 / 10 / 2025
               
30/10/2025 09:25 hs
ENTREVISTA "DE UNA"

A 42 años de la reinstauración de la democracia "la política tiene deudas"

Río Cuarto - 30/10/2025 09:25 hs
COMPARTIR EN:                                
Ricardo Alfonsín recordó a su padre a 42 años de la reinstauración de la Democracia y dijo que la política aún tiene "deudas con la justicia social". Hubo un porcentaje bajo de asistencia en las urnas por un "tema con la política y no tiene que ver con la democracia", dijo.
Ricardo Alfonsín
Ricardo Alfonsín I

El 30 de octubre de 1983, Raúl Alfonsín fue elegido presidente tras siete años y meses de dictadura militar. Hoy se cumplen 42 años que se reinstauró la Democracia. Ricardo Alfonsín, hijo de Raúl, dialogó con DE UNA. Recordó aquellos días de la asunción y dijo que su padre “era un hombre que tenía compromiso con sus convicciones democráticas y la dimensión social de la misma”.

Señaló la necesidad de reflexionar, por medio de difusión en las escuelas y los medios, sobre el horror que significa la ausencia de la democracia. “La memoria histórica dura 30 años si no se promueve”, dijo.

El hijo del “padre de la democracia” dijo que la democracia “no tiene deudas” y que un gran porcentaje de la gente no asistió a votar por un “tema con la política”. Metafóricamente, hizo referencia a que “no hay señores que gobiernen que se llamen democracia”.

Manifestó que la democracia es el mejor sistema porque permite expresar ideas y “no tiene deudas”. Los hombres y mujeres gobiernan y “las deudas que existen se las debemos facturar a los políticos, partidos y a los gobiernos”.

Expresó que la justicia social “es la principal deuda de la política”. Dijo que aun vivimos en un país “muy injusto” que se debe tratar de reducir con la democracia. “La política no es omnipotente y se encuentra con otros espacios de poder”, lo que dificulta las acciones bien inspiradas. “Están en juego intereses que pueden ser diferentes a los de la mayoría”.

Hoy “hemos retrocedido sobre ciertos valores para la convivencia democrática”, dijo. La sociedad, la política, empresarios, intelectuales “tienen escaso compromiso con los principios propios del régimen, como el dialogo, la tolerancia y el acuerdo”. Ejemplificó con el gobierno actual de Milei. “Hay deterioro y hacen que la sociedad descrea en la transformación que hace la democracia, en la cual Milei nunca creyó”.

“Una cosa es el reconocimiento del derecho y el ejercicio efectivo del derecho” y la democracia debe encargarse de ambas, dijo. “Se ha deteriorado muchísimo la democracia con la irrupción de la LLA” y dijo que nunca vio un presidente que “repostee las barbaridades que él publica”.

DE UNA

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
MÁS SOBRE Sucesos
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV15 Radio Villa Mercedes- Aviso Legal