La puntana Agustina Lahiton volvió al tatami para coronarse campeona nacional y nace la esperanza olímpica
- 14/10/2025 08:11 hs
COMPARTIR EN:
La judoca volvió a lo más alto del podio tras su última presentación en mayo. Coronó un 2025 lleno de logros y como una de las máximas figuras de la disciplina.
Agustina Belén Lahiton tiene 25 años y se consagró en el Campeonato Nacional Clausura 2025, disputado en San Juan. La deportista, representante de San Luis en la categoría Senior -52 kg, completó un año de grandes logros y profundas reflexiones personales.
Tras varios meses sin competir, regresó al tatami con una convicción renovada. En San Juan, se impuso con autoridad en todos sus combates.
“Fue un evento súper lindo y estuvo re bien organizado por la CAJ (Confederación Argentina de Judo). En mi categoría éramos siete competidoras. Pasé la primera ronda libre por ser la mejor rankeada y en semifinales me enfrenté a una chica de Santa Fe. Gané por ippon, con una estrangulación. En la final me tocó una rival de Río Negro, y también gané de ippon. No conocía a ninguna, así que puse el foco en mí y en mis fortalezas, siendo cuidadosa e inteligente”, relató la campeona en diálogo con El Chorrillero.
La victoria marcó el cierre ideal de un 2025 intenso y desafiante para Agustina, quien ya había obtenido la medalla dorada en el Nacional Apertura 2025, al vencer en mayo, en Santiago del Estero, a su comprovinciana Keisy Perafán en una final netamente puntana.
Lahiton viene cosechando éxitos en los últimos años. En 2022, logró la medalla de Oro en el Open Panamericano de Córdoba y el bronce en los Juegos Suramericanos de Asunción, ambos en la categoría -52 kg.
En 2019, fue seleccionada para representar a la Argentina en el Panamericano Junior de Judo en Cali, Colombia, y más recientemente obtuvo el 3° puesto en los Panamerican and Oceania Senior Championships Santiago 2025, consolidándose entre las mejores de su división a nivel continental.
Vive su presente deportivo con una madurez profunda, que se refleja tanto en su preparación como en su mirada hacia el futuro: “Por asuntos personales no subía a un tatami desde mayo. Volver a competir se sintió como devolverme una parte de mí, mi esencia. Fue hermoso volver a sentir las sensaciones que se transmiten arriba del tatami. Ni hablar del acompañamiento de mi hermano (Diego) y mi familia, que son mi fortaleza”.
En la misma línea, reveló: “Esta nueva conquista me trajo aprendizajes, seguridad y confianza. Fue un proceso largo y duro junto a mi psicóloga, mi nutricionista y mi preparador físico. Me dio la certeza de que voy por el camino correcto y con un equipo increíble”.
La judoca entrena en San Luis junto a su hermano Diego Lahiton y los integrantes de la Federación Sanluiseña de Judo, distribuyendo su preparación entre el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) de La Punta y el complejo Ave Fénix de Juana Koslay.
“Dos semanas antes del torneo fui al Cenard (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo), en Buenos Aires, para ponerme a punto. De la parte física se encarga Mauro Colla, que es un genio. Ajustó detalles y me ayudó a llegar de la mejor manera”, contó.
En su balance de temporada, Agustina se muestra agradecida y reflexiva: “El 2025 fue un año de puros aprendizajes. Aprendí que todo es posible si se hace de corazón. Este año me mostró lo fuerte que soy y me ayudó a reconstruirme. Rodearme de las personas correctas me impulsó hacia mis objetivos. Aprendí a disfrutar el proceso, a practicar la gratitud y a reconocer mis pequeños triunfos. Todo eso, con el tiempo, da sus frutos”.
Con el calendario deportivo 2025 ya cerrado, Lahiton planea mantener su ritmo de entrenamiento y preparación, a la espera de nuevas competencias nacionales e internacionales.
“Por ahora queda finalizado el calendario deportivo. No sabemos lo que nos espera el año que viene, pero la idea es seguir entrenando a full y estar preparada para lo que venga”, afirmó con convicción sabiendo que en el comienzo de un nuevo ciclo olímpico su nombre empieza a resonar con fuerza.