LV15 Radio Villa Mercedes cumple 77 años
Edición del 25 / 04 / 2025
               
22/04/2025 10:24 hs

Comenzó en Villa Mercedes la Capacitación Internacional en Accesibilidad Universal

Villa Mercedes - 22/04/2025 10:24 hs
COMPARTIR EN:                                
Con la participación del especialista Eric Hecht y alrededor de cien empleados estatales de la ciudad de San Luis, comenzó una jornada clave para impulsar una sociedad más inclusiva. La iniciativa pone el foco en la accesibilidad como un derecho fundamental. Este martes la actividad continuará dirigida a trabajadores municipales y personal de la secretaría de Discapacidad de Villa Mercedes.
Con una destacada concurrencia, dio inicio este lunes en Villa Mercedes la Capacitación Internacional en Accesibilidad Universal, organizada por la secretaría de Personas con Discapacidad. Desde las 8:30 comenzaron a arribar al salón Digitalia del Parque La Pedrera los primeros participantes: empleados públicos y representantes de instituciones vinculadas a la discapacidad de la ciudad de San Luis, quienes asistieron con el compromiso de incorporar nuevas herramientas para generar entornos más accesibles.

La jornada de apertura contó con la presencia destacada de Eric Hecht, referente internacional en materia de accesibilidad y director de Negitech, reconocida e innovadora empresa israelí dedicada a desarrollar soluciones tecnológicas para problemas de accesibilidad. Residente en ese país y con más de 80 países asesorados en políticas de inclusión, Hecht brindó una conferencia de prensa donde profundizó sobre la importancia de la accesibilidad como un derecho humano fundamental.

“La accesibilidad no es solo una cuestión de infraestructura, es un derecho fundamental de todas las personas”, subrayó Hecht, quien también remarcó que el diseño universal beneficia a toda la comunidad, no solo a las personas con discapacidad. “Una rampa no es solo para alguien en silla de ruedas; también la necesita una madre con cochecito, un adulto mayor o cualquier persona con movilidad reducida”, agregó.

Durante su intervención, el especialista elogió la iniciativa del Gobierno de San Luis, especialmente por contar con una Secretaría con rango ministerial dedicada a la discapacidad. “San Luis puede convertirse en un modelo piloto a nivel nacional si continúa por este camino. Pero el verdadero cambio es cultural: la sociedad tiene que hacer el clic”, afirmó.

El programa de capacitación aborda la accesibilidad desde una visión amplia, abarcando tres ejes fundamentales: accesibilidad edilicia, de servicios y digital. Hecht destacó el caso de Israel, que hace 30 años era un “desierto en materia de accesibilidad” y hoy se encuentra entre los cinco países más accesibles del mundo. También mencionó la colaboración de su fundación con organismos internacionales como Naciones Unidas, así como su trabajo en países como Brasil y Ecuador, y en diversas provincias argentinas como Tucumán y Mendoza.

El secretario de Discapacidad, Luis Giraudo, agradeció el compromiso del Gobierno nacional, de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la provincia de San Luis por llevar adelante una iniciativa de tal magnitud. También valoró la hospitalidad y el esfuerzo logístico de la organización local.

“Esta capacitación constituye un paso importante en el camino hacia una sociedad más justa e inclusiva, reafirmando que la accesibilidad no es un privilegio, sino una condición esencial para garantizar la igualdad de oportunidades”, concluyó Giraudo.

Agencia de San Luis
NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
77
MÁS SOBRE Educación
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV15 Radio Villa Mercedes- Aviso Legal