Desde el martes 22 al viernes 25 de abril, el Gobierno de San Luis desplegará un operativo territorial para llevar adelante jornadas de inscripción a políticas públicas en distintas localidades, como parte del Plan de Reconstrucción del departamento San Martín.
Estas jornadas no son una actividad más, representan un punto de inflexión para muchas familias y productores que fueron golpeados por los incendios y otras dificultades estructurales, además de años de abandono del departamento, que devinieron en un éxodo sostenido de la población de la región. En cada encuentro, se brindará información y se facilitará el acceso a programas que apuntan a mejorar la calidad de vida, reactivar la producción y reconstruir el entramado social y económico de la región.
Entre los programas disponibles se encuentran:
- Conexión a acueductos y acceso al agua.
- Entrega de kits de energía solar.
- Asistencia técnica y material a productores.
- Arreglo y recuperación de caminos rurales, escolares y vecinales.
- Inscripción al plan de vivienda ‘Tenemos Futuro’
- Acceso al uso del Frigorífico San Martín.
“Esta es una oportunidad que no se puede dejar pasar. Invitamos a toda la comunidad, tanto del sector productivo como del privado, a acercarse a las jornadas, informarse acerca de las soluciones que ofrece el Gobierno provincial, y ser parte de la reconstrucción que San Martín necesita”, remarcó el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto.
Cronograma de actividades:
Martes 22/4
15:30: Escuela N° 178 ‘José Pedernera’ – Potrerillo
18:30: Salón Municipal – Paso Grande
Miércoles 23/4
10:00: Salón Municipal – La Vertiente
16:00: Escuela N°215 ‘Mtro. Andrés Garro’ – Las Lagunas
Jueves 24/04
10:00: Salón Municipal – Las Chacras
16:00: Escuela N°249 ‘Conrado G. Torres’ – Villa de Praga
Viernes 25/04
10:00: UPrO – San Martín
16:00: Escuela N°213 ‘Maestros Sanluiseños’ – Las Aguadas
“La reconstrucción no se hace sola: necesita del compromiso de todos. Estas jornadas son una contundente herramienta para canalizar las demandas reales de la gente y transformarlas en soluciones concretas. San Martín se levanta, y lo hace con su gente al frente”, concluyó Trombotto.
Agencia San Luis