Un ex funcionario kirchnerista criticó las retenciones y propone su eliminación
- 04/02/2025 11:52 hs
COMPARTIR EN:
Enrique Martínez, ex presidente del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) durante la gestión kirchnerista y actual coordinador del Instituto para la Producción Social, dialogó con DE UNA.
Enrique Martínez
Un artículo en el sitio ¿y ahora que? fue el disparador para reflexionar sobre las retenciones. Expresa en ex titular del INTI:
Una comunidad que quiera fortalecer la equidad y la igualdad de oportunidades debería gravar los ingresos del patrimonio, la renta derivada de ceder a otro el uso de un bien. También los ingresos financieros, el patrimonio inactivo, las ganancias de las empresas productivas o comerciales, a partir de ciertos mínimos y los ingresos personales de población económicamente activa, a partir de ciertos mínimos.
¿Para qué se recaudan impuestos? “Para financiar al Estado”, dice el pensamiento conservador. Pero, detrás de eso, el mensaje es el siguiente: con la nuestra se atienden algunos gastos comunitarios imprescindibles y muchos otros objetables, decididos por la actividad política, que siempre deberán estar bajo la mira y si es posible eliminarse.
“Por razones distributivas”, dice una línea más moderna. El capitalismo tiene una inercia concentradora y los impuestos sirven para asignar fondos a actividades que se quieren promover y para encontrar algo de equidad en el tejido social. El Estado primero gasta y luego recauda, eligiendo a quienes grava, según esa mirada.